Saab alcanza un hito en inteligencia artificial con el Gripen E

Saab, en colaboración con Helsing, anunció el 11 de junio la finalización exitosa de los tres primeros vuelos para integrar el agente de Inteligencia Artificial (IA) de Helsing, “Centaur”, en un avión de combate Gripen E. Como parte del “Proyecto Beyond” de Saab, estos vuelos, cuyo primero se realizó el 28 de mayo, marcan un avance significativo en la incorporación de capacidades de IA a las aeronaves militares. Además, es una prueba más de la inigualable capacidad del Gripen E para actualizar rápidamente su software sin comprometer la seguridad.

Durante los vuelos, el Gripen E cedió el control a Centaur, que ejecutó de forma autónoma y exitosa maniobras complejas en un entorno de combate más allá del alcance visual (BVR) e indicó al piloto que disparara.

Este es un logro importante para Saab, que demuestra nuestra ventaja cualitativa en tecnologías sofisticadas al lograr resultados en el aire con la IA. La rápida integración y el éxito de las pruebas de vuelo de la IA de Helsing en un Gripen E ejemplifican la rápida mejora de la capacidad que se puede obtener de nuestro caza. Nos entusiasma seguir desarrollando y perfeccionando el uso de este y otros agentes de IA, demostrando una vez más cómo nuestros cazas superarán en rendimiento a la velocidad de evolución del oponente», declaró Peter Nilsson, director de Programas Avanzados del Área de Negocio de Aeronáutica de Saab.

Gracias al diseño único del Gripen E, el caza puede volar con el software de IA a bordo y totalmente integrado sin estar restringido únicamente a rangos de pruebas militares o tener que depender de un avión X experimental para hacer pruebas de vuelo con el software.

“En Project Beyond y otros programas, utilizamos el poder del software para explorar rápidamente y difuminar las fronteras entre el “ahora” y el futuro; en el software no hay generaciones, solo velocidad”, afirma Peter Nilsson.

El tercer vuelo, realizado el 3 de junio, se centró específicamente en el rendimiento de Centaur, enfrentándolo a un avión Gripen D real en una serie de escenarios BVR dinámicos con integración de datos en tiempo real utilizando datos de sensores para rastrear el avión objetivo.

El equipo probó la adaptabilidad de Centaur variando las distancias iniciales, las velocidades, los aspectos e incluso desactivando los datos C2 para evaluar su robustez.

El equipo conjunto de Saab y Helsing, Project Beyond, se creó utilizando el Gripen E para explorar cómo una IA fiable puede utilizarse contra futuras amenazas. El equipo analizará ahora los datos de vuelo y continuará entrenando al agente de IA para mejorar aún más sus capacidades de BVR, con una serie de vuelos adicionales durante lo que resta del año.

El proyecto, patrocinado íntegramente por la Administración de Material de Defensa de Suecia (FMV), es parte del programa Conceptual Sueco para Futuros Sistemas de Cazas.

Carrito de compra