Historia

La guerra de Sertorio. Hispania y el ocaso de la República de Roma

Historia y arqueología de la cruel guerra que cambiaría para siempre el devenir de Roma En el año 82 a.C., Quinto Sertorio, miembro del partido de los populares de Roma, llegaría a Hispania como procónsul con la misión de asegurar la provincia para una Roma atenazada por el poder de Lucio Cornelio Sila. Desde una […]

La guerra de Sertorio. Hispania y el ocaso de la República de Roma Leer más »

«Memorando de Budapest: historia, importancia para la seguridad y futuro (30º aniversario de su firma)»

«Memorando de Budapest: historia, importancia para la seguridad y futuro (hasta el 30º aniversario de su firma)» Enviado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania Como resultado del colapso de la Unión Soviética en 1991, Ucrania heredó el tercer arsenal nuclear más grande del mundo (1.734 ojivas estratégicas) [1]. Sin embargo, sólo cinco años

«Memorando de Budapest: historia, importancia para la seguridad y futuro (30º aniversario de su firma)» Leer más »

Hermanos de guerra. Las victorias de los Tercios

El gran especialista Fernando Martínez Laínez nos cuenta las victorias más significativas de los tercios españoles. Los famosos tercios españoles marcaron durante los siglos XVI y XVII el apogeo del primer imperio global de la Historia. Asociados a la épica y el valor, y conocidos mundialmente, su leyenda es inseparable de los tiempos gloriosos de

Hermanos de guerra. Las victorias de los Tercios Leer más »

El héroe traidor. La traición y la gloria: Pedro del Roncal y su legado

El héroe traidor La traición y la gloria: Pedro del Roncal y su legado AUTOR: Antonio Torremocha Silva En el siglo XVI, un pastor del valle de Roncal se convierte en un legendario estratega de la España imperial. Pedro del Roncal, un humilde pastor, se alzó desde las verdes montañas hasta convertirse en uno de

El héroe traidor. La traición y la gloria: Pedro del Roncal y su legado Leer más »

Franco y José Antonio. El extraño caso del fascismo español

Franco y José Antonio. El extraño caso del fascismo español de Stanley G. Payne Un ensayo clave para entender el fascismo español en todas sus dimensiones. De todas las dictaduras europeas del siglo xx solo hubo dos «regímenes fascistas» significativos y las diferencias entre ellos eran tan profundas que parecían no pertenecer a la misma tipo­logía política: el italiano original

Franco y José Antonio. El extraño caso del fascismo español Leer más »

Grandes gestas del soldado español

¿Cuándo se forjó la leyenda? ¿Cómo llegó a erigirse en una figura tan mítica y atractiva? ¿Por qué se ganó el respeto y la consideración de mandatarios, historiadores y poetas en todo el mundo, empezando por sus enemigos? ¿Era de verdad, como afirmó el conde de Leicester en Flandes, el mejor que existía en toda

Grandes gestas del soldado español Leer más »

Eso no estaba en mi libro de historia de la nobleza española

Desde el reinado del emperador Carlos I hasta la actualidad, descubre el fascinante mundo de la aristocracia española. ¿Sabías que los descendientes del emperador azteca Moctezuma recibieron una pensión hasta el siglo xx debido a su condición nobiliaria? ¿Conoces de qué forma está emparentada la monarquía española con la Santa Sede? ¿Imaginas cómo se formaban

Eso no estaba en mi libro de historia de la nobleza española Leer más »

La avaricia en la historia de España de Juan Eslava Galán

Un recorrido por los episodios de corrupción más bochornosos de nuestro país de la mano del maestro de la divulgación histórica.   En La avaricia en la historia de España, Juan Eslava Galán repasa los episodios de codicia más bochornosos de nuestra historia, empezando por una estafa piramidal que se remonta al siglo XIX, la de la

La avaricia en la historia de España de Juan Eslava Galán Leer más »

Carrito de compra