Operaciones Especiales: El CTOE del Ejército portugués, y sus homólogos rumanos, están llevando a cabo una serie de ejercicios conjuntos de operaciones especiales en Rumanía. Portugal participa en el despliegue avanzado de la OTAN en el frente del este, y sus unidades de operaciones especiales están plenamente involucradas en el entrenamiento y en el despliegue con otras unidades similares de los países aliados de cara a la situación con Rusia en dicho sector.
Drones para el Ejército de Tierra: Una demostración dinámica de capacidades avanzadas ejecutada por las unidades de la Brigada “Rey Alfonso XIII” de La Legión, de Viator, en su condición de unidad experimental del Ejército de Tierra, y organizado por Centro de Fuerza Futura 2035 de la División de Planes del Estado Mayor del Ejército, se realizó, en el Campo de Maniobras de Álvarez de Sotomayor el pasado 19 de junio.
Anatolian EAGLE: Tras un año de ausencia debido a las obras en Konya, el Centro de Entrenamiento Anatolian Eagle (AETC) volvió a organizar el ejercicio en sus instalaciones de la Base Aérea de Konya, uno de los cuatro únicos centros de entrenamiento táctico del mundo y el único en Europa.
Cooperación Ucrania / España: La cooperación en defensa entre el gobierno y las industrias de defensa española con sus homólogos ucranianos dio un gran paso adelante durante la celebración la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España FEINDEF 2025 que se celebró del 12 al 14 de mayo de 2025 en el recinto ferial IFEMA MADRID.
Día de la Bastilla 2025: El 14 de julio de 2025, Francia celebró el Día de la Bastilla con su tradicional desfile militar en los Campos Elíseos de París. Un gran número de helicópteros, representantes de la Aviación Ligera del Ejército de Tierra (ALAT-Aviation Légère de l’Armée de Terre), del Armée de L’air et L’espace, la Marine National y los servicios de seguridad interior, fue central en la exhibición aérea. La edición de este año fue significativa al conmemorar la retirada Un Cougar de la ALAT sobrevuela París durante el desfile ceremonial del SA 330 Puma tras más de cinco décadas de servicio.
Guardianes del Mont Blanc: Enclavada en el corazón de los Alpes franceses, la Sección Aérea de la Gendarmería (SAG) de Chamonix es un salvavidas para quienes se atreven a aventurarse en la peligrosa belleza del macizo del Mont Blanc. Trabajando en estrecha coordinación con el Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña (PGHM), una unidad especializada de rescate en alta montaña, estos héroes aéreos garantizan que montañeros, esquiadores y senderistas reciban asistencia rápida y experta cuando surge el peligro. Pero ¿qué hay detrás de estas operaciones? Roelof-Jan Gort visitó el SAG Chamonix y conversó con el Capitán Herman, Jefe de Escuadrón desde 2019 y piloto de la FAGN desde 2005. Como piloto cualificado del AS350 Écureuil y del EC145, cuenta con más de 4700 horas de vuelo.





